La Escuelita

Reflexión y acción para una vida digna

Menu
  • Inicio
  • La Escuelita
  • Polinizadores de multitrueque
  • Diálogos Ecosistémicos
  • TEJIDO DE MONEDAS
    • VIDEOCONFERENCIAS Y VIDEOS
    • AUDIO CAPSULAS
    • MONEDAS LINEA DEL TIEMPO
    • MEMORIA GRÁFICA
  • Bibliopraxis
  • Acceso

VIDA COTIDIANA

0

"Nuestras vidas se ven disminuidas por el exceso de prosa dedicada a las tareas obligatorias que no procuran ninguna satisfacción y que va en detrimento de la poesía de la vida, que florece en el amor, la amistad, la comunión y el juego."

Edgard Morin

0

 

La reproducción del sistema neoliberal se encuentra en la vida cotidiana. La manera en que resolvemos nuestro día a día fortalece ese sistema, no sólo por lo que consumimos, sino en la filosofía de la vida que asumimos y sobre todo en nuestros hábitos de convivencia. Es por ello que la transformación de la vida cotidiana de manera constante y profunda irá disolviendo estructuras e instituciones que han subyugado la libertad real, la imaginación y nuestra capacidad de amar. En un continuo único, dónde la causa es efecto y viceversa, aquello que anhelamos como utopía tiene que ser su propio origen: si añoramos una sociedad de afecto y confianza, habrá entonces que liberar esos mismos sentimientos desde lo cotidiano e íntimo.

0

Las clases medias (mucha gente dice formar parte de ellas aunque no sea así) viven bajo un paradigma 'existencial' que sirve para vivir 'satisfactoriamente' en sí mismas y servir de referente 'civilizatorio' a todo mundo, para alentar a las clases populares a 'progresar',  y para que las clases altas se ufanen como 'superiores'. Tal paradigma es hoy una distopía (utopía que promete el bien y en la práctica produce lo contrario) que en los hechos mantiene a la gente 'progresista' en un profundo malestar que la orilla a muchas adicciones alienantes. Necesitamos una auténtica utopía (algo que todavia no existe en el espacio) y una nueva ucronía (algo que todavia no existe en el tiempo). Ya no vivir el espacio y el tiempo como se nos ha enseñado. Inventémonos como sujetos creadores de su propia existencia para encarar los desafíos que tales hechos nos plantean... Revisémonos...

0

Debemos reconocer la 'Jaula' hoy llamada 'vida útil y decente, para progresar y crecer', muy propia de las clases medias inmersas y sumisas en la actual civilización en colapso. Un colapso que causa mucha desgracia, miseria, enfermedad, ignorancia, violencia mortal, destrucción del medio ambiente para atrevernos a imaginar utopías (unidad campo-ciudad a escala humana más que megalópolis enajenantes) y ucronías (reconocer tiempos cíclicos más que el simple futuro lineal) que coadyuven en la creación de otro mundo posible, como lo procura el Foro Social Mundial, con una vida digna y sostenible de cada quien y de todos para con todos. Si, otro espacio y tiempo, con energía, la energía del Amor.

0

Cierto, los canarios se acostumbran tanto a su jaula que al abrirse la puerta vuelan fuera y pronto mueren. Sacudirnos esta jaula basada en 'hábitos civilizados' es todo un proceso que requiere una práctica existencial innovadora, paso a paso, adentro y afuera, infundida de amor, esperanza y perseverancia.

 

 

Algunos aspectos de la vida cotidiana a revisar:

• Familia monogamica vs Comunidad matriz

0

• Búsqueda de dinero tóxico vs Creación de dineros comunitarios

0

• Empleo dependiente vs Autorealización creadora y productiva

0

• Vivienda individualizante vs Vivienda digna

0

• Supermercados y franquicias vs Redes de multitrueke

0

• Hospitales y farmaceuticas vs Asumir la responsabilidad de la propia salud holística y preventiva

0

0

• Automóvil contaminante vs Bicicleta, caminatas

0

• Partidos políticos, clase política vs Autogestión y organización a escala pequeña

0

• Religión vs espiritualidad consciente

0

• Televisión/espectáculo vs Vida interior plena, creativa y colaborativa

0

• Escuela públicas o privadas vs Educación libre en la autenticidad de la realidad

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Archivos

Categorías

  • No hay categorías

Hexágono

  • GAIA
  • AUTOPOIESIS
  • ECONOMÍA DEL DON
  • VIDA COTIDIANA
  • HACER DE LA VIDA ARTE
  • ECOSISTEMAS
  • DINERO COMUNITARIO

Acerca de la Escuelita

La Escuelita es un espacio convivencial donde los recursos físicos y relacionales pueden estar disponibles, ya que se encuentran mediados por la confianza y la cercanía; donde compartimos procesos de transformación y esbozamos estrategias para una vida digna; donde conocer es conocer, vamos reencantando la vida al apreciar cada experiencia como algo único y bello.En la reflexión tomamos un nuevo rumbo casi inexplorado: con creatividad y ternura reinventar el pensamiento para que no sólo comunique ideas, sino que invite a una metamorfosis…

La Escuelita

Tláloc 40 interior 3, colonia Tlaxpana, a 3 cuadras del metro Normal.

Teléfono:6729-1451

E-mail:laescuelita@lorem.com

Website:http://www.vida-digna.org.mx/escuelita

© 2014 SKT White. All Rights Reserved
Design by SKT Themes