La Escuelita

Reflexión y acción para una vida digna

Menu
  • Inicio
  • La Escuelita
  • Polinizadores de multitrueque
  • Diálogos Ecosistémicos
  • TEJIDO DE MONEDAS
    • VIDEOCONFERENCIAS Y VIDEOS
    • AUDIO CAPSULAS
    • MONEDAS LINEA DEL TIEMPO
    • MEMORIA GRÁFICA
  • Bibliopraxis
  • Acceso

GAIA

0

"El mayor organismo vivo que hay en la Tierra es la Tierra misma"

James Lovelock

0

0

James Lovelock y Lynn Margulis postularon a principios de la década de 1970 que la vida en la Tierra mantiene siempre condiciones de vida adecuadas para el conjunto de organismos que la habitan en ese momento. Esta hipótesis era contraria a la tesis aceptada, que afirmaba que la vida se adaptaba a las condiciones planetarias existentes y que vida y planeta evolucionaban de forma separada.  La Teoría de Gaia contempla la Tierra como un sistema autoregulador que surge de la totalidad de organismos que le componen, las rocas de la superfiie, el océano y la atmósfera, estrechamente unidos como un sistema que evoluciona.

0

El concepto de Gaia incluye todos los procesos vitales interrelacionados que se realizan en la tierra, y que forman parte de un mismo impulso  autoorganizativo y autoregulador.  No es que haya seres vivios que pueblen la Tierra; es que todos los seres vivos somos una parte de la Tierra viva. Este descubrimiento no sólo cambió la biología y la ciencia, sino el sentido de lo humano; científicamente se comprobo que somos parte de una organización natural de vida.

 

BIBLIOGRAFÍA

• J. Lovelock, G. Bateson, L. Margulis, H. Atlan, F. Varela, H. Maturana, "Gaia. Implicaciones de la nueva biología", Kairos, Barcelona 1987

• J.E. Lovelock, "Gaia. Una nueva visión de la vida sobre la tierra". Orbis, 1979

• J. Lovelock, "La Venganza de la Tierra. La Teoría de Gaia y el futuro de la humanidad", Planeta 2006

• Leonardo Boff, "Opción-Tierra" Editorial Sal Terrae, 2008.

0

• Lynn Margulis y Dorian Sagan, "Microcosmos", TusQuets, España 2013

• Naomi Klein, "This changes everything" Alfred a. Knopf, Canada 2014

• Peter Russell, "La Tierra inteligente. El amanecer de la consciencia global", Gaia ediciones, España 1992

• Devereux, John Steele, David Kubrin, "Gaia. La Tierra inteligente", Nueva Era, España 1982

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Archivos

Categorías

  • No hay categorías

Hexágono

  • GAIA
  • AUTOPOIESIS
  • ECONOMÍA DEL DON
  • VIDA COTIDIANA
  • HACER DE LA VIDA ARTE
  • ECOSISTEMAS
  • DINERO COMUNITARIO

Acerca de la Escuelita

La Escuelita es un espacio convivencial donde los recursos físicos y relacionales pueden estar disponibles, ya que se encuentran mediados por la confianza y la cercanía; donde compartimos procesos de transformación y esbozamos estrategias para una vida digna; donde conocer es conocer, vamos reencantando la vida al apreciar cada experiencia como algo único y bello.En la reflexión tomamos un nuevo rumbo casi inexplorado: con creatividad y ternura reinventar el pensamiento para que no sólo comunique ideas, sino que invite a una metamorfosis…

La Escuelita

Tláloc 40 interior 3, colonia Tlaxpana, a 3 cuadras del metro Normal.

Teléfono:6729-1451

E-mail:laescuelita@lorem.com

Website:http://www.vida-digna.org.mx/escuelita

© 2014 SKT White. All Rights Reserved
Design by SKT Themes