La Escuelita

Reflexión y acción para una vida digna

Menu
  • Inicio
  • La Escuelita
  • Polinizadores de multitrueque
  • Diálogos Ecosistémicos
  • TEJIDO DE MONEDAS
    • VIDEOCONFERENCIAS Y VIDEOS
    • AUDIO CAPSULAS
    • MONEDAS LINEA DEL TIEMPO
    • MEMORIA GRÁFICA
  • Bibliopraxis
  • Acceso

Contexto

La ilusión del dinero y la crisis de la humanidad

0

La burbuja financiera estallada en el 2008 producto de un sistema bancario fraudulento y ambicioso, hizo creer que los números multimillonarios que se manejaban representaban valores reales y que por ende producirían ganancias monumentales. Apoyados en las tecnologías digitales que permiten avanzar en tiempo y espacio a la velocidad de la luz, han penetrado la conciencia de la gente común en todo el mundo... Se le ha hecho creer a muchos que pueden vivir, ya sea enriquecerse o al menos sobrevivir, sin necesidad de contribuir con valores reales que fueren fruto de su creatividad, su responsabilidad y su reciprocidad.

0

A lo largo de la historia, un recurso publico inventado por la humanidad a fin de facilitar los intercambios de valores necesarios para la vida, ha quedado en manos de banqueros y políticos, estos progresivamente se han adueñado del poder de creación, emisión y administración de un medio circulante que devino una mercancía muy lucrativa para unos cuantos, quienes no conformes con cobrar un interés por el uso de tal recurso, lo han corrompido mediante la arbitrariedad, la inflación, la especulación.

0

La crisis económica iniciada en 1929 fue la causa original de la 2a Guerra Mundial y ahora la crisis iniciada en 2008 está generando nuevos tipos de guerras aún más devastadoras que las del siglo pasado... La guerra de Vietnam implicó gigantescos gastos militares que llevaron en 1971 al gobierno de Nixon a desconocer los acuerdos de Bretton Woods de fin de la 2a Guerra Mundial y a desconectar el valor del dólar del valor del oro... se inició así la era del dinero arbitrario en manos de monetaristas mundiales quienes como dioses han causado mediante ambiciones erráticas sin límite un mundo que hoy está en colapso con grandes daños humanos y ambientales.

0

No bastaran moralinas sobre cómo manejar con cordura tal dinero dominante (como más trabajo, más austeridad, más competitividad, más ahorro, incluso más generosidad hacia quienes carecen de él, etc., etc.)... lo que proponemos es un cambio estructural, una Mutación en nuestra relación con el dinero, dejar de estar sometidos a sus nefastos mecanismos y a quien los gesta y se aprovecha de ellos... Necesitamos atrevernos a gestar símbolos de valor que dinamicen nuestras existencias en un sentido solidario, sostenible, subsidiario.

0

Hoy tenemos una gran inquietud en el mundo y mayor conciencia sobre la necesidad de actuar en este tema monetario. La crisis del 2008 ha provocado grandes movilizaciones, se han registrado más de 900 en 80 países (fuente: Truthout)... Las actuales campañas preelectorales en los Estados Unidos muestran que la atención se pone sobre el rol de los bancos, las bolsas de valores y toda especulación con el habitat y los recursos naturales.

Un complejo ecosistémico

A lo largo de varias décadas en el mundo y de veinte años en México, han surgido iniciativas que inventan un dinero sano exento del afán de lucro para fomentar el Crédito a modo de red entre sus activistas. Se trata de contar con un Circulante que propicie la unión y el vínculo entre los miembros de la red al mismo tiempo que se producen valores de uso amigables con la Naturaleza.

0

Proponemos identificarnos con procesos sociales que van en el sentido señalado y establecer una reciprocidad mutuamente benéfica, donde el compartir valores tangibles e intangibles, materiales y culturales, sea una forma de reconstruir a la sociedad actualmente desecha y de proteger a la naturaleza hoy tan dañada. Visualicemos un futuro mejor para toda la humanidad con la participación de las diversas generaciones actuales.

TEXTOS

textosescuelitaCompartir para conjuntar

Por: Ricardo Velez

0

textosescuelita1ra entrega:

Ante el colapso un nuevo ADN social

 

textosescuelita2da entrega:

Ante el colapso un nuevo ADN social

 

0

textosescuelita3ra entrega:

Ante el colapso un nuevo ADN social

0

textosescuelita4ta entrega:

Ante el colapso un nuevo ADN social

 

Archivos

Categorías

  • No hay categorías

Hexágono

  • GAIA
  • AUTOPOIESIS
  • ECONOMÍA DEL DON
  • VIDA COTIDIANA
  • HACER DE LA VIDA ARTE
  • ECOSISTEMAS
  • DINERO COMUNITARIO

Acerca de la Escuelita

La Escuelita es un espacio convivencial donde los recursos físicos y relacionales pueden estar disponibles, ya que se encuentran mediados por la confianza y la cercanía; donde compartimos procesos de transformación y esbozamos estrategias para una vida digna; donde conocer es conocer, vamos reencantando la vida al apreciar cada experiencia como algo único y bello.En la reflexión tomamos un nuevo rumbo casi inexplorado: con creatividad y ternura reinventar el pensamiento para que no sólo comunique ideas, sino que invite a una metamorfosis…

La Escuelita

Tláloc 40 interior 3, colonia Tlaxpana, a 3 cuadras del metro Normal.

Teléfono:6729-1451

E-mail:laescuelita@lorem.com

Website:http://www.vida-digna.org.mx/escuelita

© 2014 SKT White. All Rights Reserved
Design by SKT Themes