La Escuelita

Reflexión y acción para una vida digna

Menu
  • Inicio
  • La Escuelita
  • Polinizadores de multitrueque
  • Diálogos Ecosistémicos
  • TEJIDO DE MONEDAS
    • VIDEOCONFERENCIAS Y VIDEOS
    • AUDIO CAPSULAS
    • MONEDAS LINEA DEL TIEMPO
    • MEMORIA GRÁFICA
  • Bibliopraxis
  • Acceso

ECOSISTEMAS

0

"Los ecosistemas son organizaciones cualitativas complejas de unidad en la diversidad, procesos de auto-eco-organización."

Ignacio Peón

0

En este proceso llamado 'economía solidaria', de profunda raiz comunitaria y de largo alcance, retomamos la raíz oikos (casa, hogar, comunidad) utilizado tanto en ecología como en economía y lo sistémico complejo para designar sujeto y objeto de una estrategía territorial. El ecosistema son habitats complejos compuesto por seres vivos y no vivos interrelaciondos en equilibrio.

0

Se combina la dimensión temporal significada por el símbolo 'dinero' (un compromiso social a corresponder tanto individual como colectivamente, entre el ahora y el futuro)... con la dimensión espacial, un determinado territorio originalmente natural donde se habita, se trabaja, se cuida y se produce junto con él. En tiempo y espacio se conjugan tres elementos indispensables para la vida humana: Identidad en lo cultural, Seguridad en lo político y Sostenibilidad en lo económico/ecológico.

0

Si en lugar de divisiones políticas reorganizáramos el país a partir de sus naturalezas más fundamentales, habría que partir de que en México existen 731 cuencas hidrológicas a partir de 37 regiones diferenciadas... las cuales se encuentran enteramente desestabilizadas por megalópolis como la Cd. de México con sus 25 millones de habitantes y otras catorce ciudades que en el país tienen más de un millón de habitantes.

0

Las experiencias ecosistémicas defienden un territorio, lo habitan con consciencia de su complejidad y respeto por la naturaleza. Conforman el nuevo sujeto histórico que emerge en defensa de la vida económica y ecológica ante la disfuncionalidad y anacronismo decadente de figuras de poder político (partidos), económico (mercados) y cultural (escuelas), que hoy no pueden ocultar su corrupción e impotencia ante poderes hegemónicos financieros, transacionales y mediáticos.

 

BIBLIOGRAFIA

• Federico Aguilera Klink y Vicent Alcántara, “De la economía ambiental a la economía ecológica”, Icaria - Fuhem, Barcelona - Madrid, 1994.

• Sophie Avila Foucat, Sergio Colin Castillo y Carlos Muñoz Villareal, compiladores, “Economía de la biodiversidad”, Memoria del Seminario Internacional de La Paz, BCS, Conabio, Dfid, Usaid, México, 1999.

• Roberto Bermejo, “Manual para una economía ecológica”, Los libros de la catarata, Madrid, 1994.

• Óscar Carpintero Redondo, “Entre la economía y la naturaleza”, Los libros de la catarata, Madrid, 1999.

• Herman E. Daly (compilador), “Economía, ecología, ética. Ensayos hacia una economía en estado estacionario, Fondo de Cultura Económica, México, 1989 (primera edición en inglés, 1980).

• Robert Dorfman and Nancy S. Dorfman, “Economics of the environment. Selected readings”, W.W.Norton & Company, Inc, New York, 1972.

• Paul Ekins, “The Gaia atlas of green economics”, Gaia Books Ltd, London, 1992.

• Paul Hawken, “The ecology of commerce. A declaration of sustainability”, HarperColoins Publishers, New York, 1994.

0

• Warre Johnson, “La era de la frugalidad o la alternativa ecológica a la crisis”, Kairós, Barcelona, 1981 (edición en inglés, 1978).

• Smitu Kothari, Imtiaz Ahmad y Helmut Reifeld (editors), “The value of nature. Ecological points in India”, Dhruva Narayan, Rainbow Publishers  Ltd, Delhi, India, 2003.

• Raúl Marcó de la Pont Lalli (coordinador), “Economía de la biodiversidad”, Instituto Nacional de Ecología - SEMARNAP, edición bilingüe español-inglés, México, 1999.

• David Pearce, Anil Markanya y Edward B. Barbier, “Blueprint for a green economy”, Earthscan Publications, Ltd, London, 1989.

• The group of green economics (Germany), “Ecological economics. A practical programme for global reform”, Zed Books, London & New Jersey, 1992 (primera publicación en alemán, 1991).

• Mostafa Kamal Tolba, *Déveloper sans détruire. Pour un environement vécu.”

• Tiers Monde Enda, Sénegal, 1984 (edición en inglés, 1982).

• Victor Manuel Toledo, “Ecología y autosuficiencia alimentaria.”

PROMOTORES ECOSISTEMICOS

0

web-icon-clipart-1• Ruben Almeida (Teotihuacan) Casa Ecologica Teotihuacan

0

0

web-icon-clipart-1• Luis Bustamante (Chimalapas-Oaxaca y Ajusco-DF) Comité nacional para la defensa del Chimalapas

0

0

web-icon-clipart-1 • Graciela Martinez (Guanajuato) CEDESA

0

0

web-icon-clipart-1• Miguel Angel García (Chimalapas- Oaxaca) Maderas del pueblo de Suroeste A.C.

0

0

web-icon-clipart-1• Alberto Ruz. Ecoaldea Huehuecoyotl

0

0

• Elena Kahn

• Ignacio Peón Escalante. Pacto de Grupos Ecologistas

• Jovita Prado Villafaña (Metepec - Estado de México )

• Marcela Alvarez (DF)

2 thoughts on “ECOSISTEMAS”

  1. Laura Collin on 17 octubre, 2016

    Porque no estoy, me han excluido

    Responder
    • Diana on 20 octubre, 2016

      Hola Laura!
      Has sido fundamental en la escuelita!

      Responder

Responder a Laura Collin Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Archivos

Categorías

  • No hay categorías

Hexágono

  • GAIA
  • AUTOPOIESIS
  • ECONOMÍA DEL DON
  • VIDA COTIDIANA
  • HACER DE LA VIDA ARTE
  • ECOSISTEMAS
  • DINERO COMUNITARIO

Acerca de la Escuelita

La Escuelita es un espacio convivencial donde los recursos físicos y relacionales pueden estar disponibles, ya que se encuentran mediados por la confianza y la cercanía; donde compartimos procesos de transformación y esbozamos estrategias para una vida digna; donde conocer es conocer, vamos reencantando la vida al apreciar cada experiencia como algo único y bello.En la reflexión tomamos un nuevo rumbo casi inexplorado: con creatividad y ternura reinventar el pensamiento para que no sólo comunique ideas, sino que invite a una metamorfosis…

La Escuelita

Tláloc 40 interior 3, colonia Tlaxpana, a 3 cuadras del metro Normal.

Teléfono:6729-1451

E-mail:laescuelita@lorem.com

Website:http://www.vida-digna.org.mx/escuelita

© 2014 SKT White. All Rights Reserved
Design by SKT Themes